(1:18)
El poemario de Magdalena
Hija del cielo, del reino que pronto vendrá
susurra como los muertos saben no podrán
besa la luna... hija mía... que se acaba la noche
que la luna siempre en el día muere sin conocerte
hija mía ten el coraje de volar
las estrellas te quieren robar
brillo, brillo, brillo, brillo
miedo, miedo, miedo, miedo
tu luna sólo es una vez en la vida, una vez,
es la fortuna de miles mirar todo el cielo
Yo, perdí la luna por pensar en el sol
por todo lo que creí en falta de amor
y si yo no pude sanar es tu tiempo
tu lugar para arreglar tu astro... tu árbol
Hija del cielo, del reino que se ha ido
has dejado ir a la luna de nuevo
ha muerto... ¡Hija mía!
4 comentarios:
tanto tiempo verdad...
tal vez ni sepas quie soy...
y no importa mucho...
solo queria alabar lo belleza de lo que escribiste, me parece muy sincero, y eso ya no se ve....
saludos cordiales
Hey! claro que me acuerdo y se me hace un milagro que hayas regresado y poder volver a leer un comentario tuyo! Gracias por pasar de nuevo aqui y se te extrañaba mucho leerte!
EN ESTE ES MUY CLARA LA IMÁGEN DE LA MUERTE. LA AUSENCIA DE COMAS DEJA LIBRE EL SENTIDO RÍTMICO QUE SE LE PUEDA DAR. ME RECUERDA A UNA CANCIÓN DE A PERFECT CIRCLE, PERO TAMBIÉN ME TRAE A LA MENTE EL ESTILO DE ALGUNOS POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 27, EN EL QUE SE PERSONALIZA A LA LUNA Y A LA OSCURIDAD. EL TONO DE DEDICATORIA DA MÁS EL SABOR DE UN HOMENAJE PÓSTUMO. ME ENCANTÓ.
Exactamente Aleixandre inspir parte de las metaforas much as gracias aprecio que te tomes el tempo amigo, sin embargo creo que Los majors son Los primeros de este blog deberias checarlos
Publicar un comentario